Principal fabricante mundial de envases de tubos inteligentes
Al producir tubos cosméticos, uno de los pasos finales es sellar el extremo del tubo. Si bien puede parecer simple, un sellado inadecuado puede generar acabados poco atractivos.—bordes arrugados, costuras desiguales o incluso aberturas parciales. Estos no sólo afectan la imagen de su marca, sino que pueden comprometer la vida útil y la integridad del producto.
Dos factores clave juegan un papel fundamental para lograr un sellado limpio y profesional:
1. Temperatura de sellado térmico
Si la temperatura de sellado es demasiado baja, es posible que las capas de plástico no se fusionen completamente, lo que generará sellos débiles o espacios visibles. Por otro lado, el calor excesivo puede provocar una fusión excesiva o quemaduras, dando como resultado bordes deformados o con burbujas. La temperatura óptima varía según el material del tubo (por ejemplo, PE, laminado, coextruido) y el espesor de la pared.
2. Espesor de la pared del tubo
Los tubos de paredes más gruesas requieren temperaturas de sellado más altas y tiempos de sellado más largos. Si los ajustes siguen siendo los mismos que para los tubos más delgados, es posible que el calor no penetre de manera uniforme, lo que provocaría una unión incompleta o resultados inconsistentes en los lotes de producción.
Consejo profesional:
Pruebe siempre los parámetros de sellado al cambiar los materiales del tubo o el espesor de la pared.
Calibre periódicamente su máquina selladora para mantener la consistencia.
Monitoree señales visuales como la rectitud de la costura, la claridad y la sensación para controlar la calidad.
Un tubo bien sellado no’No solo se ven mejor—Genera confianza en el consumidor hacia su marca. Prestar atención a estos detalles puede ahorrarle costosas repeticiones de trabajos o fallas de embalaje más adelante.