Principal fabricante mundial de envases de tubos inteligentes
1. Antecedentes: Aumento de los costos de los envases de aluminio
El aluminio se ha utilizado tradicionalmente en envases cosméticos por sus excelentes propiedades de barrera, reciclabilidad y estética vintage, ideal para productos de cuidado de la piel de alta gama y de estilo farmacéutico. Sin embargo, debido al aumento de los aranceles en los precios de las materias primas, los envases de aluminio se han convertido en una opción más costosa, especialmente para las marcas que operan en mercados globales altamente competitivos.
2. Uso actual del aluminio en la cosmética
Los tubos y botellas de aluminio se utilizan comúnmente para:
Cremas y ungüentos para las manos : apreciados por su flexibilidad y la protección del producto.
Tintes para el cabello y tratamientos especiales : resistentes a formulaciones químicas.
Cuidado de la piel de primera calidad : el aspecto elegante del aluminio transmite un mensaje de lujo y de conciencia ecológica.
Si bien el aluminio sigue siendo deseable, las marcas están explorando cada vez más alternativas que equilibren la sostenibilidad, el costo y el rendimiento.
3. Alternativas sostenibles a los envases de aluminio
Tubos de plástico PCR (reciclados posconsumo):
Ventajas: Fabricado con plásticos reciclados, lo que reduce los residuos y la dependencia de materiales vírgenes. Económico y de amplia disponibilidad.
Desventajas: Puede carecer del acabado metálico premium del aluminio. La consistencia del color puede variar según la fuente de PCR.
Tubos compuestos a base de papel:
Ventajas: Ligeros, con menor contenido de plástico y con énfasis en la sostenibilidad. Los diseños basados en papel tienen una gran aceptación entre los consumidores con conciencia ecológica.
Desventajas: Su rendimiento de barrera es inferior al del aluminio, a menos que se combine con biorrecubrimientos especiales. No es ideal para fórmulas altamente reactivas.
Tubos de Bio-PE a base de caña de azúcar:
Ventajas: Fabricado con recursos renovables, con un rendimiento idéntico al del polietileno convencional. Compatible con las líneas de producción existentes.
Desventajas: Costos de producción más altos en comparación con los plásticos estándar. La disponibilidad de la cadena de suministro puede variar según la región.
Botellas de vidrio (para aplicaciones selectas):
Ventajas: Aspecto premium, altamente reciclable, excelente para sueros y lociones. Se alinea con el posicionamiento de lujo.
Desventajas: Pesado y frágil, inadecuado para todo tipo de productos. El transporte es más costoso.
Conclusión:
Si bien el aluminio sigue siendo un material de embalaje valioso, el aumento de los costos debido a los aranceles está impulsando a las marcas de cosméticos a buscar alternativas. El plástico PCR, los compuestos a base de papel, el bio-PE de caña de azúcar y el vidrio ofrecen ventajas únicas que permiten a las marcas reducir costos, adoptar la sostenibilidad y mantener la integridad del producto. Al adoptar estratégicamente estos materiales, las empresas de cosméticos pueden mantenerse resilientes en un mercado cambiante y, al mismo tiempo, satisfacer la creciente demanda de soluciones ecológicas.